¿Qué es un chatón en joyería?
El mundo de la joyería es vasto y lleno de términos que pueden resultar desconocidos para muchos. Uno de estos es el «chatón», un tipo de engaste que juega un papel crucial en el diseño y seguridad de las joyas. Si alguna vez te has preguntado qué es un chatón en joyería y por qué es tan utilizado, aquí te lo explicamos en detalle.
Engaste chatón en joyería
El chatón, también conocido como engaste en bisel, es una técnica utilizada para sujetar gemas en joyas. Consiste en un borde metálico que rodea completamente la piedra preciosa, dejando visible solo su parte superior. Este engaste proporciona una sujeción firme, lo que lo hace ideal para joyas de uso diario.
El término «chatón» proviene del francés y hace referencia a su forma similar a una pequeña caja. Es una de las técnicas de engaste más antiguas, utilizada desde la antigüedad por su resistencia y capacidad de proteger las piedras.
Ventajas y desventajas del engaste chatón en joyería

Ventajas
- Mayor seguridad: Protege la piedra de golpes y caídas.
- Durabilidad: Es un engaste robusto, ideal para uso frecuente.
- Estilo sofisticado: Ofrece un diseño limpio y elegante.
- Menos mantenimiento: Reduce el riesgo de que la piedra se afloje.
Desventajas
- Menor brillo: Al cubrir parte de la gema, puede reducir su reflejo de luz.
- Dificultad para cambiar la piedra: Requiere un proceso más complejo para reemplazar la gema engastada.
Tipos de joyas con engaste en chatón en joyería
El engaste en chatón es utilizado en diversas piezas de joyería, como:
- Anillos: Especialmente en anillos de compromiso y solitarios.
- Collares y colgantes: Destaca la piedra sin riesgos de desprendimiento.
- Pulseras: Aporta resistencia y evita enganches con la ropa.
- Pendientes: Perfectos para diseños minimalistas y sofisticados.
¿Cómo elegir el engaste chatón en joyería?

A la hora de comprar una joya con chatón, considera los siguientes factores:
- Tipo de piedra: Este engaste funciona bien con diamantes, zafiros y rubíes debido a su dureza.
- Material del engaste: Oro de 18K y platino son opciones populares por su durabilidad.
- Diseño y estilo personal: Opta por una joya que combine con tu colección y estilo.
¿Cómo cuidar y limpiar joyas con engaste en chatón?
Para mantener en óptimas condiciones tus joyas con chatón:
- Limpia regularmente con agua tibia y jabón suave.
- Evita productos químicos agresivos que puedan dañar el metal o la piedra.
- Guarda las joyas por separado para evitar rayaduras.
- Realiza revisiones periódicas con un joyero para asegurar que la piedra esté bien sujeta.
Conclusión
El engaste en chatón es una técnica clásica y funcional que aporta elegancia y seguridad a las joyas. Su popularidad se debe a su capacidad para proteger las piedras y brindar un diseño atemporal. Si buscas una joya duradera y sofisticada, el engaste en chatón es una excelente opción.
Descubre nuestras joyas con engaste en chatón y encuentra la pieza perfecta para ti. ¡Visita nuestra tienda online!
Preguntas frecuentes:
¿Cómo identificar si un anillo es de oro blanco?
Acércalo a la prenda que estés probando. Si la prenda no es atraída por el imán, significará que la joya es de oro blanco. En caso contrario, significará que la pieza contiene un porcentaje muy pequeño de oro blanco y un porcentaje muy alto de otros metales.
¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo?
El oro blanco es una aleación de oro puro con otros metales como el níquel, el platino o el paladio. Estos dos últimos más el baño de rodio para aumentar el brillo encarecen la pieza. De esta manera el oro blanco puede ser más costoso que el amarillo en función del proceso.
¿Cómo saber si el oro es verdadero o falso?
Análisis visual, vemos el color de la pieza y la pesamos en mano. El oro es más pesado que la plata, y un joyero experto sólo cogiendo la pieza en la mano ya es capaz de darte información.